La Alquimia del Ser: Desentrañando la Ilusión de la Materia y el Viaje de la Conciencia | Artículo + Video


 

El Eco de la Posesión: ¿De Quién es Este Cuerpo?

por Pablo Rego | Desde el primer aliento, la experiencia humana nos ata a la forma. Decimos "mi cuerpo", con una certeza que roza la propiedad. Esta identificación con la biología nos reduce, en el lenguaje cotidiano, a ser meramente "cosas con vida" que se mueven y actúan. Es la lógica de la Tercera Dimensión, donde lo que se ve y se toca se asume como real y controlable. Si este es mi cuerpo, y es mi propiedad, el Ego asume el derecho absoluto de disponer de él.

Al Final de este artículo podrás ver la charla original en Video "¿Y si tu CUERPO NO es TUYO? | La Ilusión de la Consciencia"

Sin embargo, para las grandes corrientes de la filosofía oriental—desde el Vedanta del Yoga hasta el Budismo y la Metafísica— esta certeza es el velo de māyā, la ilusión que nos impide ver nuestra verdadera naturaleza. El mensaje es constante y claro: somos energía consciente que temporalmente habita una estructura física. La identificación con la materia, entonces, es una estrategia, no una verdad.

El descubrimiento fundamental de la Física Cuántica resuena con esta sabiduría milenaria. Esta ciencia profunda, con sus demostraciones, confirma que el universo entero se compone de campos de energía y vibración. Si somos energía, y no solo masa, el cuerpo físico se reubica de ser nuestra identidad a ser nuestro vehículo de manifestación. Este cambio de perspectiva es el primer paso hacia la libertad; una invitación a observarnos desde la distancia de la Conciencia Universal, y no desde la estrechez de la piel.

La Estructura Prestada: Un Manto Tejido con la Tierra

Para que la energía consciente pueda experimentar el mundo de lo tangible, necesita un traje material. Y ese traje no es una invención ajena, sino una prolongación de nuestro planeta. Al contemplar la composición del cuerpo físico, encontramos una alquimia perfecta: cada célula, cada hueso, cada tejido está construido con los elementos esenciales de la Tierra.

El cuerpo es, esencialmente, la combinación de carbono, hidrógeno, oxígeno y otros elementos químicos vitales. Es por eso que todo lo que sucede en nuestro organismo es una relación química constante. Cuando consumimos o dejamos de lado el magnesio, el potasio o cualquier otro mineral, estamos influyendo directamente en la calidad de la experiencia. Si estuviéramos hechos solo de espíritu, esta química no sería relevante. Nuestra necesidad de nutrirnos y sanarnos a través de la Tierra es la prueba irrefutable de nuestra condición dual.

La imagen bíblica resuena con este ciclo natural: "del polvo venimos y en polvo nos convertimos". El cuerpo es un don, un préstamo de la Tierra, que se constituye para el viaje y que al finalizar, será devuelto. La consciencia es lo único que permanece, mientras el vehículo material regresa a su origen.


El Mandato de la Conciencia: Evolución y Vibración

Si el cuerpo es solo un traje, ¿cuál es el gran propósito de usarlo? La respuesta se encuentra en la evolución de la conciencia. Nuestra manifestación en el plano físico no es un evento casual, sino una oportunidad para la Conciencia Universal de experimentarse a sí misma en la dualidad.

Hay entidades, como seres ascendidos o los arcángeles, que mantienen su conexión con la humanidad sin la necesidad de encarnar; operan desde planos de energía pura. Pero para sentir el peso de la gravedad, la caricia del agua, la punzada del dolor o la euforia de la alegría, es imprescindible un cuerpo. Este vehículo nos permite vibrar en distintas frecuencias y, a través de esa vibración, generar una experiencia única.

Las grandes enseñanzas espirituales a menudo condensan este concepto en una frase profunda: "Nosotros somos la Conciencia Universal observándose a sí misma" o, en otra interpretación, "somos Dios experimentándose a sí mismo". Cada vida, con sus aprendizajes, sus logros y sus caídas, es un valioso caudal de información. Esta experiencia se almacena en el vasto archivo que las tradiciones llaman Registros Akáshicos, quedando disponible para la percepción consciente futura, garantizando que el camino recorrido no se pierda.

Al final, el cuerpo es el vehículo para experimentar la materia, la parte más densa de nuestro ser. Aunque su estructura se perciba como sólida y dura (huesos, músculos), en realidad, está compuesto por una gran proporción de líquido, agua e hidrógeno. Es un continente maleable, no una fortaleza inexpugnable.

La Libertad del Artífice: Trascender la Prisión Corporal

El verdadero despertar comienza cuando se hace "clic" en la mente: el cuerpo es un regalo dado, no una propiedad absoluta. Este simple cambio de perspectiva es fundamental para evitar caer en la trampa del sufrimiento.

Mucha gente vive sumergida en el dolor crónico o en las limitaciones físicas, permitiendo que las condiciones del cuerpo condicionen toda su existencia. El dolor, aunque real e insoportable a veces, se convierte en una prisión que impide ver la experiencia superior que se está realizando. Es en estos momentos cuando la mente, tan fusionada con la sensación, pierde de vista que la esencia es inmutable.

El Yoga nos otorga herramientas precisas, como la meditación y la respiración consciente, para crear una separación sutil entre el observador (la conciencia) y lo observado (el cuerpo o la sensación). Esta distancia nos recuerda que somos artífice de nuestro propio destino.

Si somos fundamentalmente vibración, podemos transformar nuestra experiencia. Al tomar el control de la conciencia, podemos influir en la materia. Podemos cambiar nuestra relación con el cuerpo físico y con la materialidad de nuestra vida. Este es el gran trabajo alquímico: mantener la certeza de que, antes y después de esta encarnación, somos vibración y somos consciencia. Al liberarnos de la identidad corporal, podemos usar este vehículo al máximo, sin que sus dolores o limitaciones nos impidan vivir la plenitud de nuestra experiencia espiritual y terrenal. La meta no es huir del cuerpo, sino habitarlo con plena consciencia y libertad.

©Pablo Rego
Profesor de Yoga
Escritor
Terapeuta holístico
Diplomado en Salud Ayurveda



A continuación el Video 
"¿Y si tu CUERPO NO es TUYO? | La Ilusión de la Consciencia"



 


No hay comentarios:

Entrada destacada

La Alquimia del Ser: Desentrañando la Ilusión de la Materia y el Viaje de la Conciencia | Artículo + Video

  El Eco de la Posesión: ¿De Quién es Este Cuerpo? por Pablo Rego | Desde el primer aliento, la experiencia humana nos ata a la forma. Decim...