Abordamos de manera puntual la temática referida a dos aspectos que suelen imponer dificultades en el proceso de moldear nuestro cuerpo desde la práctica del hatha yoga. Cómo obtener resultados, cuál es la mejor forma de enfrentar estas cuestiones, cómo llegar a conseguir los objetivos deseados.
19 sept 2014
12 sept 2014
El resplandor de la palabra, música para relajarse, disfrutar y brillar.

Megan Chaskey nos trae su nuevo
trabajo Naam Radiance (o resplandor Naam), haciendo música la palabra y el
sonido, cantando textos sagrados en sánscrito con la música que ella compone. Chaskey
no sólo es cantante, compositora y flautista, sino también maestra de Naam
Yoga (yoga de la palabra) poetiza, entrenadora espiritual y kabbalista.
Naam Radiance utiliza el camino
del sonido hecho palabra (naam en sánscrito significa literalmente “palabra” o “nombre”),
el origen, la primera forma en la que se manifiesta la energía y el Universo. Trabajar con Naam o con la Palabra, es la práctica más poderosa y secreta conocida por los yoguis y kabbalistas.
Megan Chaskey puso en formato de disco, el trabajo que habitualmente realiza como terapeuta o guía en sus sesiones de Naam Yoga, iniciándose con una breve meditación, seguida de tiempo para entrar en contacto con el propio estado presente a través del movimiento de meditación mientras canta mantras, para que luego los movimientos se vuelvan muy rítmicos y enérgicos durante la parte media, recogiéndose de nuevo hasta que al final aparece otra vez la relajación y una meditación en posición de sentados en un profundo sentimiento de liberación, todo coordinado con la respiración consciente.
Megan Chaskey puso en formato de disco, el trabajo que habitualmente realiza como terapeuta o guía en sus sesiones de Naam Yoga, iniciándose con una breve meditación, seguida de tiempo para entrar en contacto con el propio estado presente a través del movimiento de meditación mientras canta mantras, para que luego los movimientos se vuelvan muy rítmicos y enérgicos durante la parte media, recogiéndose de nuevo hasta que al final aparece otra vez la relajación y una meditación en posición de sentados en un profundo sentimiento de liberación, todo coordinado con la respiración consciente.
En Naam Radiance, Chaskey se unió
un grupo estelar de músicos: el chelista David Darling (ganador del Grammy al New
Age Album), el guitarrista y pianista de Scott Petito (que estudió en el
Berklee College of Music), el percusionista Mike Guglielmo (que asistió a la
Universidad Molloy de Musicoterapia y es un musicoterapeuta certificado por el
consejo), la arpista celta Aine Minogue (popular cantante irlandesa,
folklorista y docente), y la vocalistas de apoyo Leslie Ritter (Amy Fradon,
James Taylor, Shawn Colvin) y Beth Reineke (Rick Danko , Pete Seeger, Anne
Hills).
"Quería que la música del álbum
sea agradable de escuchar, pero también sirviera como una experiencia relajante
y curativa. Puede limitarse a ser escuchada o puede se puede cantar mientras se
escucha. La música es tan apropiada para una tranquila cena a la luz de las
velas como lo es para el ejercicio, el control del estrés o la terapia de
masaje. Esta música está hecha para que conecte en la mayor medida posible con la experiencia
humana" afirma Chaskey.
Naam Radiance está disponible en Amazon España
Comprar Naam Radiance en Amazon EE.UU.
9 sept 2014
Cómo superar dificultades en ejercicios de respiración.
Video en el que se explican conceptos que permiten entender el funcionamiento del sistema respiratorio a nivel emocional para conseguir trascender las dificultades que suelen presentarse cuando nos adentramos en la práctica de ejercicios de respiración (pranayama) o meditación.
8 sept 2014
Cómo cuidar los huesos y prevenir enfermedades a través de la Alimentación Alcalina

2 sept 2014
Clásico del cine para conocer la cultura y la historia de Tíbet y del Dalai Lama en profundidad.
Película: Siete años en el Tíbet.
Año: 1997.
Director: Jean-Jacques Annaud.
Actuaciones destacadas: Brad Pitt y David Thewlis.
La película cuyo título original es Seven Years in Tibet, fue rodada en 1997. Está basada en el libro del alpinista austriaco Heinrich Harrer de 1953, en el que el autor narra sus experiencias en Tíbet entre 1944 (Segunda Guerra Mundial) y 1950 (entrada del Ejército de Liberación Popular de China).
Siete años en el Tíbet, es un clásico del cine de
temática oriental, que, además de contar con años de maduración, muestra una
visión realista rescatada por el autor de la novela quien vivió en primera
persona los sucesos acaecidos durante los años de la invasión China a Tíbet,
sus pormenores, las excusas políticas, la violencia.
También muestra, desde la
misma experiencia, la conexión de Tenzin Gyatso XIV y actual Dalai Lama, con el
mundo occidental y la relación que pudo sostener con su comunidad mientras
descubría el conocimiento a través de, Harrer quien se vuelve tutor y
amigo del entonces joven Lama tibetano.
Siete años en el Tíbet, la novela original en la que está
basada la película, el autor narra el descubrimiento de la cultura tibetana, luego de escapar él y su compañero, de un campo de internamiento de la Commonwealth en la India,
tras el cual se desplazan a Lhasa,
la capital del Tíbet, donde permanecen varios años.
Compra "Siete años en el Tíbet" a través de nuestros enlaces de Amazon USA y Américas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
Video: Entrevista al Dr. Picard, el Médico Neurocirujano que recomienda Yoga a sus pacientes.
Nelson Picard es Médico y Neurocirujano egresado de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires. Lleva treinta años como especialista y cons...

