"Yoga, filosofía y práctica en Occidente"
Este libro de más de 300 páginas está inspirado en experiencias reales, conversaciones con alumnos y pacientes, y en mi camino como Profesor de Yoga, Masajista-Terapeuta y Diplomado en Medicina Ayurveda. ¡Una guía imprescindible para el autoconocimiento, la espiritualidad y la práctica del Yoga!
"Hoy escribo estas letras para halagar la impecable, clara, profunda y didáctica obra de Pablo. Este libro mejorará tu estilo de vida, tu salud y tu condición espiritual." - Guillermo Ferrara
Este libro está disponible también en nuestras redes sociales Facebook y Instagram, o puedes escribirnos directamente a yogasinfronteras@yahoo.es.
“Yoga, filosofía y práctica en Occidente”, es el nombre de mi libro de más de 300 páginas cuyos
capítulos han sido inspirados por conversaciones o circunstancias puntuales
durante mis clases de Yoga o sesiones de Masajes. Todo lo que fui escribiendo
durante los últimos años hace referencia a situaciones reales, a inquietudes de
las personas con las que me fui cruzando mientras desarrollaba mis actividades
profesionales como Profesor de Yoga, Masajista-Terapeuta y Diplomado en
Medicina Ayurveda.
La selección de los temas que fui
desarrollando se ha dado especialmente por ese factor que me ha servido de
inspiración, pero también resultó ser un ordenador de mi atención. Los temas
sobre los que escribí en su momento y que plasmo ahora en este libro al que le
he dedicado mucha y muy linda energía, cuidando los detalles para que sea
agradable de recorrer, aparecieron recurrentemente a lo largo del tiempo y su
resonancia me fue empujando a transmitir ciertos conocimientos a partir de mi
experiencia. Siempre pensando en aquellos receptores primarios, mis alumnos y
pacientes, como seres reales que seguramente estarían interesados en saber un
poco más sobre algunos temas puntuales.
El consagrado escritor, investigador, Maestro de Tantra y Yoga y ADN Coach, Gillermo Ferrara dice en el prólogo: “Hoy escribo estas letras para halagar la impecable, clara, profunda y didáctica obra de Pablo. Este libro que tienes en tus manos viene de unas manos impulsadas por un corazón noble. En estos tiempos, de vértigo, confusión, oscuridad y luz entremezclada, la obra que estás a punto de aventurarte estoy completamente seguro que mejorará tu estilo de vida, tu salud y tu condición espiritual”.
En estos años en los que fui creciendo como profesor de Yoga y Terapeuta recogí las inquietudes de muchos seres con diferentes tipos de formación, distintas necesidades y búsquedas personales que me dieron las coordenadas de aquellos temas esenciales que interesan especialmente a quienes se adentran en el camino del aprendizaje del Yoga, de la sanación espiritual y del autoconocimiento.
Desde el comienzo tuve presente a un lector completamente ignoto en la materia, pero también a quienes han realizado diversas experiencias y me han comunicado su respeto por mi trabajo y su confianza en mi punto de vista a partir de mi experiencia y mi manera de entender y comunicar la materia. Imaginé a aquellos que descubren la existencia de lo intangible, del manejo de la energía, del mundo de la respiración consciente o del poder del pensamiento y del no pensamiento, pero también fueron foco de mis letras quienes ingresan al mundo del Yoga desde un curso de formación, careciendo de la experiencia que sólo puede venir de la mano del tiempo, o quienes llevan tiempo practicando y tratando de comprender de manera individual lo que se comprende de manera colectiva, tomando para ellos los factores comunes que se repiten como patrones entre los practicantes de Yoga o los necesitados de sanación.
Por ello este libro posee una variada selección de temas que van desde lo que es el Yoga en sí mismo, los fundamentos de la medicina Ayurveda o del Masaje Terapéutico hasta detalles de cómo dar una clase de Yoga o cómo organizar de la mejor manera un espacio para tal fin.
Siempre he pensado que todos
estarían interesados en compartir esta información: los que quizá nunca se
plantearían dedicarse profesionalmente a dar clases o masajes, pero que la
información puede ayudarles a entender profundamente lo que pasa cada vez que
se acercan a una sesión; y aquellos que pueden tomar mis experiencias -y las de
otros que me inspiraron con la suya- como datos que enriquezcan su
profesionalismo dentro del área de la salud holística para tomar este
conocimiento como respaldo mientras realizan su propio camino.
Espero que este viaje literario
mío de unos diez años de duración que consta de diferentes etapas, que se ha
ido enriqueciendo y retroalimentándose con el tiempo, que presento ahora
revisado y reescrito como una obra conceptual, como libro, sea tan bien
recibido como lo fue cada artículo publicado en su día.
Pablo Rego
Profesor de Yoga
Masajista-Terapeuta holístico
Diplomado en Salud Ayurveda
Reseña de Guillermo Ferrara
El escritor, investigador, espiritualista, Maestro de Yoga y Tantra italoargentino Guillermo Ferrara comenta el libro "Yoga, filosofía y práctica en Occidente" en su cuenta de Instagram y de Facebook @guillermoferrara
No hay comentarios:
Publicar un comentario