Nelson Picard es Médico y Neurocirujano egresado de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires. Lleva treinta años como especialista y considera fundamental la práctica de la actividad física, especialmente Yoga, para contrarrestar problemas de Salud.
Yoga sin Fronteras
Yoga con Pablo Rego | Clases, artículos, música, vídeos, libros y más.
16 feb 2021
Video: Entrevista al Dr. Picard, el Médico Neurocirujano que recomienda Yoga a sus pacientes.
3 feb 2021
Nuevo libro de Yoga de Pablo Rego.

“Yoga, filosofía y práctica en Occidente”, es el nombre de mi
nuevo libro de más de 300 páginas cuyos
capítulos han sido inspirados por conversaciones o circunstancias puntuales
durante mis clases de Yoga o sesiones de Masajes. Todo lo que fui escribiendo
durante los últimos años hace referencia a situaciones reales, a inquietudes de
las personas con las que me fui cruzando mientras desarrollaba mis actividades
profesionales como Profesor de Yoga, Masajista-Terapeuta y Diplomado en
Medicina Ayurveda.
La selección de los temas que fui
desarrollando se ha dado especialmente por ese factor que me ha servido de
inspiración, pero también resultó ser un ordenador de mi atención. Los temas
sobre los que escribí en su momento y que plasmo ahora en este libro al que le
he dedicado mucha y muy linda energía, cuidando los detalles para que sea
agradable de recorrer, aparecieron recurrentemente a lo largo del tiempo y su
resonancia me fue empujando a transmitir ciertos conocimientos a partir de mi
experiencia. Siempre pensando en aquellos receptores primarios, mis alumnos y
pacientes, como seres reales que seguramente estarían interesados en saber un
poco más sobre algunos temas puntuales.
El consagrado
escritor, investigador, Maestro de Tantra y Yoga y ADN Coach, Gillermo Ferrara dice en el prólogo: “Hoy
escribo estas letras para halagar la impecable, clara, profunda y didáctica
obra de Pablo. Este libro que tienes en tus manos viene de unas manos
impulsadas por un corazón noble. En estos tiempos, de vértigo, confusión,
oscuridad y luz entremezclada, la obra que estás a punto de aventurarte estoy
completamente seguro que mejorará tu estilo de vida, tu salud y tu condición
espiritual”.
El libro está a la venta en la cuenta @yogasinfronterasok de Facebook e Instagram y mediante el correo electrónico yohasinfronteras@yahoo.es
Unos diez años atrás comencé a publicar algunas ideas y puntos de vista sobre Yoga inspirado en la difusión que hicieron de esta disciplina los grandes Maestros. Así inicié mi Blog “Yoga sin Fronteras” que fue creciendo y mutando con el paso del tiempo. Pero fue unos cinco años más tarde que tomando como inspiración la experiencia cotidiana, me propuse el objetivo de escribir las entradas de mi Blog como capítulos de un libro.
En estos años en los que fui
creciendo como profesor de Yoga y Terapeuta recogí las inquietudes de muchos
seres con diferentes tipos de formación, distintas necesidades y búsquedas
personales que me dieron las coordenadas de aquellos temas esenciales que
interesan especialmente a quienes se adentran en el camino del aprendizaje del
Yoga, de la sanación espiritual y del autoconocimiento.
Desde el comienzo tuve presente a
un lector completamente ignoto en la materia, pero también a quienes han
realizado diversas experiencias y me han comunicado su respeto por mi trabajo y
su confianza en mi punto de vista a partir de mi experiencia y mi manera de
entender y comunicar la materia. Imaginé a aquellos que descubren la existencia
de lo intangible, del manejo de la energía, del mundo de la respiración
consciente o del poder del pensamiento y del no pensamiento, pero también fueron
foco de mis letras quienes ingresan al mundo del Yoga desde un curso de
formación, careciendo de la experiencia que sólo puede venir de la mano del
tiempo, o quienes llevan tiempo practicando y tratando de comprender de manera
individual lo que se comprende de manera colectiva, tomando para ellos los
factores comunes que se repiten como patrones entre los practicantes de Yoga o
los necesitados de sanación.

Siempre he pensado que todos
estarían interesados en compartir esta información: los que quizá nunca se
plantearían dedicarse profesionalmente a dar clases o masajes, pero que la
información puede ayudarles a entender profundamente lo que pasa cada vez que
se acercan a una sesión; y aquellos que pueden tomar mis experiencias -y las de
otros que me inspiraron con la suya- como datos que enriquezcan su
profesionalismo dentro del área de la salud holística para tomar este
conocimiento como respaldo mientras realizan su propio camino.
Espero que este viaje literario
mío de unos diez años de duración que consta de diferentes etapas, que se ha
ido enriqueciendo y retroalimentándose con el tiempo, que presento ahora
revisado y reescrito como una obra conceptual, como libro, sea tan bien
recibido como lo fue cada artículo publicado en su día.
El libro está a la venta en la cuenta @yogasinfronterasok de Facebook e Instagram y mediante el correo electrónico yohasinfronteras@yahoo.es
Pablo RegoProfesor de Yoga
Masajista-Terapeuta holístico
Diplomado en Salud Ayurveda
4 ene 2021
Video: Yoga Online con Pablo Rego | 2021
¡En Enero seguimos con las clases de Yoga Online! Continuamos con la reunión diaria en la que compartimos la clase de Yoga en la que entrenamos el cuerpo físico, la respiración, compartimos textos inspiradores, meditamos, relajamos mucho. Nos encontramos para mantener alta la frecuencia de nuestra vibración y estar más cerca de la Salud y el Bienestar.
28 dic 2020
Accede a las Clases de Yoga Online con Pablo Rego desde cualquier parte del Mundo.
Video: "Meditación guiada para sincronizar con el Sol"
23 dic 2020
“Reflections”, un momento de paz y tranquilidad con el brillante sonido del piano de Alejandro Santoyo.

por Pablo Rego | El nuevo álbum del pianista y compositor de origen mexicano Alejandro Santoyo fue creado durante el tiempo del confinamiento producto de la declarada pandemia global de 2020. “Reflections” vio la luz en una época que sirvió a este gran artista de perfil clásico como disparador para encontrar un mensaje de luz y esperanza expresado mediante de hermosa música.
Este álbum resulta un agradable
viaje a través de melodías armoniosas, emotivas, placenteras para el oído, de
hermosa factura y gran ejecución, que atraviesa una serie de episodios que
durante las circunstancias vividas en el que podríamos llamar “el año del covid”, en mayor o menor medida todos pudimos vivir, encontrando en esta
recreación poética y artística de la música una resignificación de valores
humanos hechos música y una especie de redención espiritual que surge de un
mensaje que conecta con la búsqueda del bienestar y la sanación emocional.
Cada una de las pequeñas obras de
solo piano de “Reflections”, compuestas
y ejecutadas por este gran músico que reside en Estados Unidos, son diferentes
historias que surgen de la observación interior, que han madurado en el plano
de la emocionalidad para pasar luego por la expresión, por el conocimiento de
los recursos que posee el artista y terminar aclarándose así en melodías que
aportan calma al oyente, en una época en la que se hace presente la necesidad
del bienestar espiritual que ofrece la música creada desde el alma y el corazón.
Cada tema de “Reflections” es una pieza de emotiva
música, interpretada con pulcritud y maestría en el piano, transmitiendo así la
profundidad del mensaje que emerge de lo que está más allá de lo tangible,
incluso de la mente.
Los títulos de las pistas hablan
bastante de lo que puede esperarse de cada una y todas juntas. Son una sucesión
de momentos que cuentan una gran historia. El primer tema del disco llamado “Reflections” es un juego de palabras
con el término “reflexiones” que habla de lo que proyectamos como seres y de lo
que se crea en nuestro humano interior a través del pensamiento. “Your softness” habla de la suavidad
como una característica siempre presente en el ser humano. “Horizonte” expresa la esperanza en la
capacidad de ver la luz al final del túnel. “Sea of dreams” habla del sueño de una humanidad unida, viviendo en paz
y armonía. “Perseverancia” expresa
esa fuerza que nos impulsa a conseguir esos objetivos superadores. “Tenderness” está dedicada a la propia
madre del autor, pero utilizando la ternura como factor común, también habla de
la madre Tierra, la madre progenitora, la madre cósmica. “Lightness” está inspirada en la liviandad que sentimos al salir de
una situación dificultosa. “Shining
Spirit” habla del espíritu resplandeciente que está en todos nosotros. “Calming” está creada en base a ese
momento en el que lo soltamos todo y dejamos que lo que Es se manifieste tan
intensamente hasta que esa calma nos conduzca naturalmente a la Paz.
Dice Alejandro Santoyo que "La
música de “Reflections” se creó con
la intención de transmitir un sentimiento de serenidad y calidez. Comparto
estas melodías de piano relajantes, con la esperanza de que puedan darte un
momento de escape, paz y tranquilidad en el corazón"
En estos tiempos de necesidad de
bienestar interior, Santoyo, quien
estudió el prestigioso Berkley College of Music en Boston y en la Universidad
de Nuevo México en Albuquerque (en donde obtuvo su Maestría en Teoría y
Composición Musical), apuesta por un mensaje
de paz a través de sus obras, presentando “Relfecions”,
pero también ofreciendo un álbum de melodías inspiradas en el tiempo y las
historias, tanto bíblicas como culturales contemporáneas, de la época navideña llamado “Pacefull Christmas”, también de solo
piano.
La música de Alejandro Santoyo
puede ser adquirida en su sitio Web alejandrosantoyo.com
©Pablo Rego
21 dic 2020
Video: "Clase Gratis. Solsticio. Estrella de Belén. Era de Acuario. Clase de Yoga y Meditación. 21/12/2020"
Clase especial Pública y Gratuita con motivo del Solsticio del 21 de Diciembre.
Al comienzo Pablo Rego expone su visión acerca de fenómenos como la "Estrella de Belén" y la el comienzo de la "Era de Acuario", ofreciendo un mensaje inspirador que apunta a crear un clima de consciencia y reflexión sanadores. A continuación puedes hacer una clase de Yoga Integral completa que finaliza en una meditación para conectar profundamente con la consciencia universal de este tiempo en nuestro planeta.
-Suscríbete aquí: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=yogasinfronteras
16 dic 2020
2020 Un año inolvidable de Yoga Online con Pablo Rego.
Video recopilatorio de fin de año, con la participación de los alumnos de Yoga Online de Pablo Rego, recordando momentos de un año de actividad virtual de clases de Yoga y celebrando la reunión de almas que tuvo lugar durante 2020 a través del Yoga.
7 dic 2020
“Illuminance”, el nuevo álbum de música sanadora de la excelsa cantante Sangeeta.
La brillante cantante
vietnamita-estadounidense, Sangeeta Kaur
presenta “Illuminance”, su nuevo trabajo
que fusiona la New Age con música clásica, contemporánea, mantra y diferentes
tradiciones y enfoques líricos que conviven con diversos matices estéticos para
dar a su música la visión completa de un clima que llega a conmover al oyente hasta
alcanzar un estado inspirador y edificante.
Sangeeta, quien conoce el poder espiritual del mantra y la disciplina de las prácticas yóguicas, expresa una belleza vocal única que se mezcla con climas instrumentales de gran calidad, manifestando el poder de un alma refinada y presente. Además de una gran formación artística, esta estrella de la New Age deja ver, a través de sus canciones, un trabajo interior desde el que produce y transmite una vibración emocionante.
“Illuminance”, editado por Domo Records, producido por el compositor y pianista ganador de varios premios Grammy Peter Kater y coproducido por la propia Sangeeta, continúa el camino de una serie de álbumes muy aclamados de esta artista de formación clásica entre los que se encuentran “Niguma”, “Ascension”, “Mirrors”, además de “Compassion” que debutó en el número uno en los nuevos lanzamientos de Amazon.
A lo largo de su brillante carrera, la multipremiada Sangeeta, con un talento singular cuyo asombroso rango vocal deja a los oyentes hechizados, ha hecho que su misión sea crear música que emocione, alivie, empodere y eleve.
Con “Illuminance” ofrece un trabajo que es atemporal y oportuno, que habla del clima global actual y sirve como un bálsamo curativo. "Como artista, siento que es mi responsabilidad crear positividad para el mundo”, dice Sangeeta. “En muchos sentidos, esa necesidad es especialmente importante en este momento. Seamos realistas, estamos en un tiempo de miedo; la gente tiene miedo de formas que nunca antes había experimentado. Hay oscuridad, pero también hay luz, y estas canciones son como el puente hacia la luz. Entonces, para mí, estas canciones están destinadas a recordarnos nuestra fuerza y de nuestra pura y brillante luz interior. Es esta luz la que puede ayúdanos a superar cualquier cosa."
Además de Sangeeta Kaur en la voz y como coproductora, participan del disco, como artistas destacados y creando una fusión entre la música clásica y la New Age, el pianista ganador del premio Grammy Peter Kater como intérprete del piano y coproductor, el Maestro de guitarra clásica Dat Nguyen, el percusionista ganador del premio Grammy MB Gordy y la violonchelista reconocida internacionalmente Tina Guo.
Durante sus años de formación, Sangeeta obtuvo una licenciatura en Música en Interpretación de Ópera de la Conservatorio de Música Bob Cole de la Universidad Estatal de California, Long Beach; y una Maestría en Música en Interpretación Vocal de Conservatorio de Boston.
Mientras viajaba por el mundo como vocalista de ópera, a través del canto, comenzó a desarrollar una práctica espiritual que continúa transformando su vida e influir en su expresión musical. Como ella dice, "El objetivo de mi vida es compartir música desde un lugar de alta vibración". El lugar de alta vibración brilla en cada mantra que canta Sangeeta, en cada aria que canta y en cada composición original que comparte.
Su trabajo abarca una amplia gama de géneros y tradiciones mostrando su talento en la composición e interpretando música que va desde altísimas arias operísticas hasta teatro musical, composiciones New Age, cantos de mantras sagrados en varios idiomas y arreglos edificantes y accesibles de cantautores en inglés.
En “Illuminance”, esta singular cantante, comprometida a ser una artista independiente que está al servicio de la creación, de un entretenimiento que inspira y se desarrolla más allá del género para armonizar verdaderamente con el corazón, despliega y comparte la pureza, claridad y resonancia de su voz. La manera espiritual en la que Sangeeta enfoca la música de este nuevo álbum resulta conmovedora y sanadora, reforzando así el significado de su viaje musical.
Compra "Illuminance" a través de nuestros enlaces de Amazon España
Compra "Illuminance" a través de nuestros enlaces de Amazon USA y Américas
4 dic 2020
Video: Meditación para transmutar, integrar y sanar a través de la luz y la llama violeta.
En tiempos de cambios e incertidumbre el trabajo que hagamos sobre la consciencia d nuestros procesos internos es vital. Para conseguir transitar armónicamente el cambio cósmico que está teniendo lugar en el presente es indispensable integrar nuestras energías y liberar toda interferencia con la luz.
Esta meditación es una herramienta para abrir canales y permitir el flujo libre de la energía cósmica, transformándonos en canales puros para el desarrollo de la consciencia planetaria.
23 nov 2020
Entrevista a Guillermo Ferrara | Libros, Sexualidad, Educación, ADN, Consciencia, Espiritualidad.
Pablo Rego entrevista en profundidad a Guillermo Ferrara, quien es escritor e investigador sobre temas relacionados con el crecimiento espiritual, el desarrollo de la consciencia, la energía sexual, las culturas antiguas, el conocimiento oculto, la nutrición celular, el entrenamiento del ADN, la física cuántica, técnicas de Tantra y Yoga, etc.
17 nov 2020
15 Minutos de Yoga con Pablo Rego; con la presentación de Olivia Rego.
Compartimos aquí la Lista de Reproducción que irá creciendo a lo largo del tiempo, con Videos de una serie Yoga para ir aprendiendo de apoco.
Son clasecitas gratuitas de 15 minutos de Yoga para ir probando, para cortar el día, para liberar tensiones, para comenzar o terminar la jornada de la mejor manera.
Una de las características destacadas de estas clases es la presencia de Olivia, la pequeña hija de Pablo Rego, que con solo cuatro años de edad participa activamente de las clases aportando frescura y una expresión espontánea de la práctica de Yoga.
5 nov 2020
Video: "Yoga para las cervicales y el cuello"
31 oct 2020
Chandra Namaskar, una veneración a la Luna.
por
Pablo Rego | Chandra Namaskar o El Saludo a la Luna es un saludo
utilizado en Yoga Integral o Purna Yoga que se realiza a un ritmo continuo, conectando
con una actitud meditativa y contemplativa, fluyendo entre las posturas y
moderando el ritmo de la práctica en sintonía con el estilo del Vinyasa Flow Yoga.

Este
es un saludo más “femenino” que el conocidísimo Saludoal Sol. Utiliza la postura de La
Luna o Chandrasana como
referencia, una postura que se realiza con la rodilla de una pierna y el pie de
la otra apoyados en el suelo y una inclinación
del tronco hacia a tras similar a la postura d El Sol, soltando la tensión en las caderas y el peso del cuerpo
hacia el empeine del pie que queda apoyado más atrás que el resto del cuerpo.
Es
importante interpretar el concepto “Namaskar”, no tomando literalmente el
término como saludo de saludar si no como un concepto más amplio, profundo y
espiritual, como “salutación”, lo que incluye un ritual, una consciencia de lo
sagrado sobre lo que se entrega la energía, la atención o la concentración. También
Namaskar implica una intención de humildad ante el objeto reverenciado.
Desde
el punto de vista físico, Chandra
Namaskar es un saludo de catorce posturas (o dieciséis, dependiendo de si
tomamos algunas transiciones también como asanas) que aporta muchos beneficios, ya que abarca un amplio
abanico de formas que el cuerpo debe asumir, trabajando, entre otros, la flexión
y extensión
en la columna vertebral, la apertura de caderas, el estiramiento anterior y
posterior de las piernas o el equilibrio, además de activar los procesos del
metabolismo incidiendo principalmente en el aparato respiratorio, circulatorio
y en el sistema linfático.
Por
esto mismo también influye en la
activación de los siete
chakras principales del cuerpo energético
siendo una muy buena rutina de activación de la energía, tanto en su forma de
ejercicio individual como en su función de rutina
de introducción o parte de una sesión de cualquier versión del Yoga físico.
Las
posturas.
Dentro
de la nomenclatura del Purna Yoga o Yoga Integral, en Chandra Namaskar se hace una secuencia que comienza en la postura la
postura de pie Tadasana desde donde, armando el gesto del triángulo o Trimurti Mudra con las manos y mirando
ese triángulo, se llevan las manos por encima de la cabeza con los brazos
estirados, armando una flexión hacia atrás que acaba siendo Suryasana o la postura de El Sol.
Luego,
con los brazos extendidos y manteniendo el Trimurti
Mudra en las manos se realiza una inclinación estirada hacia adelante y se llega
a apoyar las manos en el suelo, colocándolas a los lados de los pies. Desde
allí se extiende una pierna hacia atrás y se apoya la rodilla de la otra pierna
junto a una de las manos en el piso, armando una de las variantes de Kapotasana o postura de La Paloma, con una perna flexionada, la
otra extendida hacia atrás y ambas rodilla apoyadas. En esta asana se hace una
torsión hacia uno de los lados, llevando un brazo hacia atrás y luego de
regresar se arma la postura de La Luna
o Chandrasana, apoyando en el piso la
planta del pie de la pierna que está más adelantada y con el Trimurti Mudra en las manos, se elevan
los brazos repitiendo el movimiento de llevar el tronco en una flexión con el
peso hacia atrás y relajando la tensión en las caderas.
Al
desarmar Chandrasna se apoyan las dos
manos en el suelo extendiendo ambas piernas hacia atrás, apoyando la yema de
los dedos de los pies y realizando la postura
del Cocodrilo [(Makarasana,
en la versión Purna Yoga Integral), también conocida como La Tabla, el Plano Inclinado (Poorvottanasana) o la postura de la Mesa (Utpithikasana ó Catush Pada Pitham dependiendo de la tradición)]. Desde El Cocodrilo, al igual que en Surya Namaskar, se desciende a Ashta Dandasana o la postura de La Caracola para pasar a Bhujangasana
o la postura de La Cobra.

Al desarmar Bhujangasana se mantienen las palmas de las manos apoyadas y el pecho cerca del suelo y con un pequeño impulso se desplaza el cuerpo hacia atrás, armando Balasana o la postura de El Niño, bajando la frente al suelo, llevando los glúteos hacia los talones y el abdomen hacia los muslos con los brazos estirados hacia adelante. Una vez en la postura se arma otra vez el gesto del triángulo con las manos y se suben hacia el cielo (o el techo), manteniendo entonces los brazos estirados y la mirada en las manos. Bajando luego las manos al suelo, se las apoya delante de las rodillas que se elevan para armar Manasana o postura de El Pensador, una postura de equilibrio que se realiza apoyando sólo las yemas de los dedos de los pies, con las piernas juntas, las rodillas completamente flexionadas, los talones elevados y, de ser posible, los glúteos sobre los talones, además del torso erguido con las palmas de las manos juntas a la altura del pecho.
Finalmente
se llevan las manos hacia la parte posterior-inferior de las piernas sujetando
la zona del tendón de Aquiles y se extienden las piernas dejando la cabeza
hacia abajo, llevando la cara hacia las rodillas y se estira toda la parte
posterior del cuerpo en Padahastasana,
postura de La Cigüeña o Pinza de pie para, desde allí volver a
la postura de pie y estirar el cuerpo hacia atrás en un último Suryasana o postura de El Sol mirando el gesto del triángulo
que vuelve a estar presente en las manos. Finalmente se termina en Samasthiti o Postura de Pie con las palmas de las manos juntas a la altura del
pecho.
Al
finalizar esta secuencia se realizan dos pasos hacia adelante para volver al
punto de partida y realizar la siguiente serie utilizando el otro lado del
cuerpo o finalizar el saludo.
Trimurti
Mudra.
Una
de las características de Chandra
Namaskar es la realización del “gesto del triángulo” o Trimurti Mudra que se utiliza como “drishti” o punto de
concentración.
Trimurti e un mudra que se usa muchas veces para equilibrar
chakras. De manera natural, estando en Savásana
(postura del cadáver), al
colocar las manos sobre el abdomen se juntan los extremos de los dedos pulgares
e índices de ambas manos entre sí, armando un triángulo. Ese gesto natural
suele usarse para equilibrar Svadhisthana chakra
(segundo empezando desde abajo)
Este mudra, colocado en la parte inferior del abdomen, de
manera que acompañe la postura natural de bipedestación del ser humano, es un
triángulo con un vértice apuntando hacia abajo, lo que implica una relación con la energía Yin o femenina.
En la mitología hinduista el tres estás
asociado a la trinidad de las fuerzas fundamentales
para la existencia del Universo y su evolución natural e infinita a través de
los ciclos de la creación, conservación y destrucción. Trimurti, significa “tres formas” que están
representadas por las deidades Brahma
(creación), Vishnu (preservación) y Shiva (destrucción). Otros tres aspectos que siempre hay que tener
presentes en Yoga como fundamento de su existencia son Mente, Cuerpo y Espíritu.
![]() |
Trimurti Pintura hecha a mano hindú Deidad Santa Dattatreya Arte |
En dónde se hace foco.
El punto concreto de intención o “drishti” es la determinación o
creación de un lugar en el cuerpo o fuera de él para llevar hacia allí el foco
y mantener la atención. El drishti se utiliza como recurso en la práctica de Yoga
para liberar la acción de los sentidos y evitar que éstos provoquen
distracciones, pero además se utiliza como una manera de crear concentración.
En Yoga se usan
como drishti la respiración, los
“bandhas”
(cerrojos) o determinados puntos del cuerpo. Esta herencia que recibe Chandra Namaskar del Ashtanga Yoga, -en el que se utilizan drishtis
muy concretos como la punta de la nariz, el entrecejo, el ombligo, las manos o
los dedos- en el Saludo a la Luna se
usa Trimurti mudra o el gesto del triángulo como punto de
concentración, realizándose en gran parte de las posturas, lo que lleva al
practicante a conectar con ese equilibrio fundamental de tres, relacionándolo durante la práctica con la
energía que fluye entre lo femenino y lo masculino.

Chandra
Namaskar se practica flotando.
El Saludo a la Luna está emparentado con
la práctica del estilo Yoga Flow,
que también se relaciona con el concepto Vinyasa,
o la sincronización del movimiento con la respiración durante una secuencia de
posturas de Yoga que se origina en el Ashtanga
Vinyasa Yoga.
El Ashtange Vinyasa expresa el movimiento
del cuerpo pasando de una postura a la otra concatenadamente mientras se
realizan determinadas respiraciones. Además posee un diseño que debe seguirse
rigurosamente para evolucionar. El aspecto “Vinyasa” de este método, que hace
referencia a la respiración y el movimiento sincronizados, se ha utilizado más
allá del Ashtanga, como un
estructurador sobre el cual se van diseñando distintas rutinas de forma libre,
creándose así el Vinyasa Yoga. Y
siguiendo esta evolución, a esta manera de practicar yoga dinámico, con el
tiempo, se le ha agregado el concepto “Flow”, que en inglés significa “flotar”
y que hace referencia a la intención que
se debe tener para desarrollar este estilo.
Practicar
Yoga Flow requiere de tener presente
en todo momento el concepto del movimiento, la respiración, la manera de llegar
a las posturas. Debe hacerse de una forma sutil, con movimientos controlados,
pero nunca muy intensos ni agresivos, de la misma manera que debe tenderse lo
menos posible a la quietud total.
El Saludo a la Luna tiene en su génesis la
idea de ser practicado como Yoga Flow.
Los pasos que conlleva, la manera de armar las posturas, sus transiciones deben
hacerse de una forma que recuerde un lugar con una gravedad muy baja, como la
Luna.
Esta forma de practicar es una invitación a
la meditación en movimiento, similar a
la que se realiza al realizar determinadas artes marciales antiguas que
fomentan una concentración máxima de atención y energía. Esta economía del
movimiento y su conservación, sumada a la intención y a la forma de armar cada
parte de Chandra Namaskar permiten
al practicante entrar en una bucle de movimientos sutiles y fluidos, además de
una respiración profunda y controlada que pueden llevar a un estado meditativo
que, en última instancia, es el objetivo más elevado que se puede buscar en la
práctica del Yoga del cuerpo.
Profesor de Yoga
Masajista-Terapeuta holístico
Diplomado en Salud Ayurveda.
13 oct 2020
Belleza, sensibilidad y armonía en el nuevo álbum de Carl Borden.

Este nuevo álbum habla de la conexión del Ser humano con la naturaleza, de la proyección hacia el espacio infinito y la vibración con el Cosmos; es una mirada desde la perspectiva trascendente y desde lo íntimo del universo interior. La música de “Beyond the Sunrise” (en Español "Más allá del amanecer") expresa esa paleta de temas retratados en un clima armónico y sensitivo que es natural que conduzca al oyente a un estado de profundo bienestar y conexión con el presente.
La música de Carl Borden es siempre contemplativa, descriptiva de las impresiones
sensibles de un afuera ilimitado, pero también y en igual medida ilimitado mundo
interior. En “Beyond the Sunrise”, este músico cada
vez más maduro artísticamente aumenta la apuesta por la creación de ambientes
que trascienden la dimensión reflexiva para ir sin dudas hacia lo espiritual,
desarrollando aún más esa búsqueda que se encuentra presente en trabajos anteriores
como “Breathe”
(de 2017, nominado como “Mejor álbum de música new age”) o “Morning
Embrace” (de 2019, por el que recibió dos nominaciones, como “Álbum del
año” y “Mejor álbum de música ambient” por parte del Annual One World Music
Awards)
El desarrollo de los temas
creados por Borden en este nuevo
trabajo se condice con el proceso de la búsqueda interior consciente. Las
pistas son verdaderas meditaciones sonoras que armonizan con la frecuencia del
amor universal, resonando en el lugar desde donde es evidente que ha surgido la
música.
La excelsa utilización de la
tecnología para crear una música sensible que expresa emociones y que resuena
en las estructuras humanas más sutiles es un sello característico de este
artista que, además de músico y compositor talentoso, es ingeniero de sonido
graduado en Tecnología de la música y el sonido en la Universidad de Valencia, en
Orlando, Florida. El sonido que propone Carl
Borden en este álbum tiene una nueva profundad y una dimensión elevada
dentro del contexto de la música electrónica, ambient y new age.
Según Carl Borden, "”Beyond
the Sunrise" simboliza un nuevo comienzo para mí como artista, tanto
creativa como emocionalmente".
Compra “Beyond the Sunrise” en Amazon España.
Compra “Beyond the Sunrise” en Amazon USA y Américas.
© Pablo Rego
9 oct 2020
Seis pasos para crear el hábito del yoga.
No importa si eres nuevo practicando yoga o si te estás reincorporando y comprometiendo nuevamente con esta disciplina, en esta entrada en colaboración con 2x3 queremos darte seis pasos que te pueden ayudar a crear el hábito para disfrutar de esta práctica diariamente.

Si quieres
hacer del yoga una parte constante de tu vida, estos consejos te ayudarán a
lograrlo.
1. Mantén expectativas realistas
No hay nada de malo en soñar en grande cuando se trata de formar un hábito, pero es más útil dividir la meta en partes manejables y alcanzables. En otras palabras, pon la barra abajo y comienza con algo pequeño.
Si estás buscando comprometerte con la práctica diaria de yoga, tal vez comiences con cinco o diez minutos al día durante la primera semana, y luego aumentes lentamente ese tiempo. Si te fijas una meta demasiado grande, es probable que tarde o temprano tropieces.
Es fácil desilusionarse y la opción más fácil es rendirse por completo. Incluso si pasas cinco minutos tumbado en el suelo concentrándote en tu respiración, esos cinco minutos de conciencia pueden ser los más beneficiosos de todo tu día.
2. Establece una intención personal
Podría ser útil dedicar unos minutos a reflexionar o escribir sobre qué es lo que necesitas en tu vida en este momento y cómo la incorporación regular del yoga podría ayudarte con esto. Existen innumerables razones para practicar yoga, pero necesitan resonar contigo y adaptarse a tu estilo de vida. El simple hecho de saber que estás haciendo algo bueno por tu cuerpo debe ser motivación suficiente para volver por más, pero todos somos diferentes y tu intención debe ser lo suficientemente poderosa como para motivarte cuando la vida se pone en el medio.
Es posible que hayas escuchado que se necesitan veintiún días haciendo algo repetidamente para hacer que un hábito se mantenga, pues parece que este mito mágico proviene originalmente de un libro escrito por el Dr. Maxwell Maltz, un cirujano plástico convertido en psicólogo, que observó que después de la cirugía plástica, el paciente promedio tarda unos veintiún días en acostumbrarse a su nuevo rostro.
Al igual que muchas piezas de información que circulan por Internet, esta observación, a lo largo de los años, se ha convertido en un "hecho" que se repite con frecuencia. En un estudio se descubrió que, en promedio, se tarda más de 66 días en formar un hábito, y debes tener en cuenta las palabras "en promedio". En resumen, probablemente sea mejor no poner demasiado énfasis en los números. Todos somos únicos y el tiempo que dedicamos a formar un hábito será diferente para todos. El mejor consejo es tomar las cosas poco a poco, porque cada día es una nueva oportunidad.

Los investigadores también encontraron que perder una oportunidad para realizar el comportamiento no afectó el proceso de formación del hábito. En otras palabras, trata de no castigarte si fallas un día. La construcción de hábitos no es una tarea de todo o nada, es un proceso continuo.
No se supone que sea fácil cambiar el comportamiento para que se convierta en parte de tu vida diaria. Si ese fuera el caso, las cancelaciones de membresías al gimnasio en enero no serían tan altas. Entonces, si cometes un error, no todo está perdido, quizá sea más útil pensar que es mejor ser constante que perfecto.
5. Reduce el tiempo de decisión
Es más fácil incorporar algo nuevo a nuestras vidas si no tenemos que cambiar muchas otras cosas para adaptarlo, es por eso que mucha gente elige practicar yoga por la mañana. Intenta colocar tu tapete y configurar su clase la noche anterior. Si practicas por la mañana, ni siquiera tienes que cambiarte de ropa, ya que la ropa para dormir es muy cómoda para hacer yoga.
En otras palabras, reduce o elimina por completo cualquier toma de decisiones, aparte de levantarse un poco antes y practicar. Por supuesto, en pleno invierno, incluso practicar yoga es difícil, en comparación con quedarse en la cama. Pero el hecho es que, si reduces la cadena de eventos y la cantidad de decisiones que deben tomarse de antemano, haces que incorporar este nuevo hábito sea un poco más fácil.
6. No pierdas de vista tu intención
Es fácil perderse entre los árboles, ¡pero no te olvides del bosque! Recuerda por qué estás haciendo este cambio y recuerda también regularmente cuáles son los beneficios de practicar yoga. Lee libros, artículos o blogs inspiradores sobre el tema, escribir tus propios recordatorios o incluso crear un mantra basado en el tema puede ayudarte a mantenerte enfocado en el panorama general.
1 oct 2020
Video: Clase de Yoga Online, Gratuita y Pública | Celebración del cumpleaños n° 50 de Pablo Rego.
Revive el evento del 24 de Septiembre de 2020 en el que Pablo Rego celebró su cumpleaños N° 50, en época de aislamiento social, con una Clase completa, Pública y Gratuita.
29 sept 2020
“Sand of time”, de la antigua Grecia al corazón del ser contemporáneo.

por Pablo Rego | La compositora, pianista y orquestadora neerlandesa Kerani vuelve a presentarse ante el público del mundo, luego de casi dos años del lanzamiento de su anterior trabajo, "Small Treasures", con un álbum de características épicas llamado “Sand of time” (Arena del tiempo), inspirado en la mitología griega.
Con diferentes momentos sonoros
creados mediante la utilización de sutiles y sofisticadas combinaciones de
instrumentos que van desde el piano y sintetizadores (interpretados por Kerani), guitarras, flauta de plata, ensamble
de cuerdas (del cual algunos miembros pertenecen a la Orquesta Johann Strauss de André Rieu) y voz, la música en este álbum,
grabado en el propio estudio que Kerani
posee en Stein, Países Bajos, describe los más hermosos elementos que dio la vida en la Tierra, como el amor, la belleza, la luz y la Sabiduría.
En “Sand of time”, la artista neerlandesa mantiene el camino del
neoclásico que en 2014 y 2018 le permitió alcanzar el prestigioso premio ZMR
por sus trabajos “Arctic Sunrise” y “Small Treasures”. Su música contiene elementos que la hacen transitar por géneros
como, además de la neoclásica, la música sinfónica, new age, electrónica y bandas
sonoras.
La atmósfera que envuelve la
música creada por Kerani denota la búsqueda
expresiva de la forma para la recreación de elementos propios de la humanidad,
del propio ser humano, que en muchas ocasiones parecen olvidados y que muchas otras
son rescatados de los corazones y las almas para, como en el caso de “Sands of Time”, crear un mensaje de luz
y esperanza para el mundo.
"Los mitos y leyendas de la antigua Grecia pueden ser arcaicos, pero sus valores humanos siguen vigentes. Deberíamos usar nuestro amor y conocimiento para crear belleza y traer paz en al mundo. También deberíamos escuchar las voces del pasado y darnos tiempo para reflexionar. Sólo entonces seremos capaces de disfrutar plenamente del precioso regalo de la vida”, dice Kerani.
“Sand of time” es un álbum para soñar, para recrear la inspiración
de la semilla de la cultura de un mundo que precisa ser revisado, pero que
mantiene un espíritu sagrado. La dimensión épica, teatral e imaginaria de la
música creada por Kerani es una
puerta a la liberación de la mente para alcanzar una visión elevada de la
existencia.
La carrera musical profesional de Kerani despegó en 2011 después de haber compuesto la banda sonora de películas documentales encargadas por la Sociedad Histórica Holandesa. Desde entonces, ella produjo siete álbumes y doce sencillos. Sus composiciones son interpretadas regularmente por orquestas clásicas y de instrumentos de viento en Europa y también se transmiten en la televisión nacional. Más información en www.kerani-official.com
Compra “Sand of Time” en Amazon España
Compra “Sand of Time” en Amazon USA y Américas
Entrada destacada
Video: Entrevista al Dr. Picard, el Médico Neurocirujano que recomienda Yoga a sus pacientes.
Nelson Picard es Médico y Neurocirujano egresado de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires. Lleva treinta años como especialista y cons...

