
Entre el 7 de septiembre, con el eclipse
lunar total o “Luna de Sangre”, y el 21 de septiembre, con el eclipse
solar parcial o anular, se desplegará un pasaje energético que marcará un
antes y un después en la conciencia personal y colectiva.
No importa si podemos ver estos eclipses desde nuestra región o no: su influencia va más allá de la visibilidad. Se trata de una vibración cósmica que nos envuelve a todos y que despierta movimientos internos, emociones y decisiones que reconfiguran nuestro presente y nuestro futuro.
📺 Al final de este artículo mira el Video "¿Qué significa la Temporada de Eclipses Septiembre 2025? | Un Portal de Transformación Cósmica"
¿Qué significa una temporada de
eclipses?
Cuando hablamos de eclipses, muchas veces pensamos en
un día o una hora en la que ocurre el fenómeno astronómico. Sin embargo, en la
tradición espiritual y astrológica, una temporada de eclipses no se
limita a ese instante puntual.
Es un período en el que la energía se abre y se
intensifica, como si el universo pulsara con más fuerza. Sus efectos comienzan
días antes del primer eclipse y se extienden incluso semanas después del
último.
Podemos imaginarlo como una respiración cósmica:
- En el
eclipse lunar, exhalamos lo viejo.
- En el
eclipse solar, inhalamos lo nuevo.
Este ciclo marca un movimiento interno profundo:
soltar lo que ya no necesitamos y abrirnos a lo que está por nacer.
El eclipse lunar del 7 de
septiembre: la Luna de Sangre y el poder de soltar
El primer evento de esta temporada será el eclipse
lunar total del 7 de septiembre. En ese momento, la Tierra se interpondrá
entre el Sol y la Luna, tiñendo a esta última de un rojo intenso que la
tradición conoce como “Luna de Sangre”.
La Luna simboliza nuestro mundo emocional, las
memorias y apegos que cargamos en lo profundo. Cuando se oscurece y se tiñe de
rojo, nos muestra la necesidad de mirar hacia adentro y liberar aquello
que nos ata: emociones reprimidas, recuerdos que ya cumplieron su ciclo,
relaciones o hábitos que nos impiden crecer.
Este eclipse nos invita a un ritual de despedida
interior: reconocer, agradecer y dejar ir. La sombra no es un enemigo, sino un
recordatorio de que en la oscuridad también late la vida.
El eclipse solar del 21 de
septiembre: sembrar lo nuevo
Catorce días más tarde llegará el eclipse solar
parcial o anular del 21 de septiembre. Allí donde el lunar cerró un ciclo,
este eclipse abre otro.
El Sol simboliza nuestra identidad profunda,
nuestra fuerza vital y la dirección de nuestro propósito. Durante un eclipse,
esa luz parece apagarse por un instante, generando un espacio de silencio
interior en el que podemos escuchar lo que normalmente pasa inadvertido.
Es el momento ideal para sembrar intenciones nuevas:
- preguntarnos
qué queremos crear,
- hacia
dónde queremos orientar nuestra energía,
- qué
decisiones nos alinean más con nuestro propósito.
El eclipse solar nos recuerda que la vida es un ciclo
constante de muerte y renacimiento. Lo que muere no desaparece, sino que deja
espacio para lo que debe nacer.
Eclipses y transformación interior
Desde la visión de la astrología humanista y
evolutiva, esta temporada de eclipses representa un proceso completo:
- Limpieza
y liberación con el
eclipse lunar.
- Apertura
y creación con el
eclipse solar.
Se trata de un pasaje que nos pide confianza y
presencia. Así como la Tierra, la Luna y el Sol se alinean en el cielo, también
nosotros tenemos la oportunidad de alinearnos con nuestro propósito y
con la fuerza de la vida que nos impulsa a evolucionar.
Cómo atravesar la temporada de
eclipses conscientemente
Este tiempo puede sentirse intenso: emociones que
afloran, recuerdos que vuelven, situaciones que parecen acelerarse o volverse
inevitables. Por eso, es importante contar con prácticas que nos ayuden a
transitarlo en paz.
Algunas recomendaciones:
- Meditar diariamente para calmar la
mente y abrir el corazón.
- Escribir
intenciones y
reflexiones, creando un espacio de claridad.
- Rituales
sencillos de gratitud, como encender una vela, ofrendar flores o agradecer en voz alta.
- Contacto
con la naturaleza, que nos recuerda que todo cambio es parte de un ciclo mayor.
- Descanso
y cuidado personal, porque la energía de los eclipses puede generar cansancio o
agitación.
Lo más importante es escuchar las señales de la
vida: lo que aparece en sueños, conversaciones, encuentros inesperados.
Todo puede ser un mensaje.
Una invitación a confiar en el
proceso
La temporada de eclipses de septiembre de 2025 no
termina con el 21 de septiembre. Sus efectos se prolongarán en los meses siguientes,
como olas que llegan una y otra vez a la orilla.
Cada persona lo vivirá de manera única, pero todos
compartimos este pasaje de transformación que nos invita a soltar, a
renacer y a caminar con más conciencia.
La Luna nos enseña a soltar con amor.
El Sol nos inspira a sembrar con confianza.
Ambos, juntos, nos recuerdan que la vida es movimiento, renovación y despertar.
Conclusión: un portal de renovación
La temporada de eclipses septiembre 2025 es una
oportunidad para abrazar los cambios y abrirnos a lo nuevo con esperanza. No se
trata de temer a la oscuridad, sino de comprender que cada sombra guarda un
mensaje y cada silencio es un espacio fértil para que brote la vida.
Estamos atravesando un portal de transformación
cósmica que nos conecta con lo más profundo de nuestro ser y con el plan
mayor del universo.
Que esta temporada nos encuentre despiertos,
agradecidos y dispuestos a confiar en el camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario