por Pablo Rego | Inspirado por la lectura y la
charla introductoria que doy en mis clases de Yoga Online, y basándome en el
libro "Reinventarse" del Dr. Mario Alonso Puig, especializado en la
relación entre mente, cerebro y salud, comparto cómo Yoga puede transformar
nuestro cerebro. Estos párrafos revelan cómo la influencia de esta práctica milenaria
nos permite percibir la realidad de una manera nueva y diferente, logrando un
mayor equilibrio entre nuestras acciones y emociones y utilizando de una manera
más efectiva y consciente los recursos que se alojan en el cerebro humano.
Los dos hemisferios del cerebro: Funciones y descubrimientos
El doctor Roger Sperry, ganador
del Premio Nobel de Fisiología o Medicina, descubrió que los hemisferios
cerebrales funcionan de manera diferente entre sí, y que esta división tiene
profundas implicaciones para nuestra salud mental y emocional. El hemisferio derecho, que controla el lado
izquierdo del cuerpo, es la cuna de la imaginación y el pensamiento creativo.
Procesa información de manera holística y simultánea, conectando datos y
emociones de una manera que el hemisferio izquierdo, más analítico y verbal, no
puede.
La conexión entre Yoga y los hemisferios cerebrales
La práctica de Yoga puede ayudar a equilibrar estos dos hemisferios, fomentando una integración armoniosa entre lo racional y lo intuitivo. A través de posturas (asanas), técnicas de respiración (pranayama) y meditación, Yoga activa ambos lados del cerebro, promoviendo tanto el pensamiento lógico como la intuición y la creatividad.
Yoga y la activación del hemisferio derecho
El hemisferio derecho es especialmente activo durante el sueño y en
técnicas de meditación. En estas prácticas, el hemisferio derecho ayuda a
procesar emociones y sensaciones corporales, aumentando nuestra conexión con el
"sentido interior". Este sentido interior, o interocepción, nos
permite percibir lo que sucede en nuestro cuerpo, una habilidad crucial que se
cultiva en Yoga.
Beneficios de equilibrar ambos hemisferios
Equilibrar los hemisferios cerebrales tiene numerosos beneficios:
- Reducción del
estrés y la ansiedad: Al
activar el sistema nervioso parasimpático, el Yoga reduce los niveles de
cortisol, la hormona del estrés, promoviendo un estado de calma.
- Mejora de la
concentración y la atención:
La atención plena y la meditación fortalecen la capacidad de concentrarse
en el presente, mejorando la función ejecutiva del cerebro.
- Equilibrio
emocional: La práctica de
Yoga aumenta la producción de neurotransmisores como la serotonina y la
dopamina, mejorando el bienestar emocional.
- Conexión
cuerpo-mente: Yoga promueve
una mayor conciencia corporal, ayudándonos a liberar tensiones físicas y
mentales acumuladas.
La transformación a través del Yoga
Al practicar Yoga, activamos el hemisferio derecho y fomentamos una
percepción más sensible y profunda de nuestro entorno. Esto puede llevarnos a
una transformación personal significativa, ya que comenzamos a experimentar el mundo con una mayor
intuición y empatía. Esta transformación no solo mejora nuestra calidad de
vida, sino que también nos permite
interactuar con nuestro entorno de una manera más equilibrada y armoniosa.
La práctica de Yoga tiene el poder de transformar nuestro cerebro al
equilibrar los hemisferios izquierdo y derecho. Esta integración no solo mejora
nuestra salud mental y emocional, sino que también nos ayuda a vivir de manera más plena y consciente.
Profesor de Yoga
Masajista-Terapeuta holístico
Escritor
Diplomado en Ayurveda
No hay comentarios:
Publicar un comentario